EL CORAZÓN DE ERASMUS.
- ExpoCIU
- 28 abr 2019
- 2 Min. de lectura
UN PROGRAMA QUE ABRE PUERTAS A NUEVAS EXPERIENCIAS, CON UNA GRAN PESO SOBRE SU ESPALDA
En los últimos 30 años, la vida del estudiante ha sufrido un cambio muy innovador gracias a posibilidad de acceder a este intercambio europeo que conocemos como ERASMUS.
Todo esto tiene su origen hacia 1987, cuando la asociación estudiantil europea AEGEE (Association des Etats Généraux des Etudiants de l'Europe / Asociación de Estados Generales de Estudiantes de Europa), tras el apoyo de diferentes miembros de la Unión Europea, como Francia o España, llevó a cabo la creación del ERASMUS (European Region Action Scheme for the mobility of the University Students / Plan de Acción de la Comunidad Europea para la Movilidad de Estudiantes Universitarios) cuyo nombre proviene del humanista y teólogo holandés Erasmo de Rotterdam, que lucho por la defensa de la educación como prioridad para el desarrollo de la sociedad moderna.
La aprobación del programa Erasmus por parte del Consejo Europeo tuvo lugar el 15 de junio de 1987, contando con un número total de 12 países participantes hasta el día de hoy que cuenta con 31 países miembros, 27 de ellos de la UE, convirtiéndose en uno de los programas de movilidad más conocidos mundialmente.
En todos estos años Erasmus ha sido sometido a diferentes fases. En 1995 se produjo una profunda reestructuración en los programas educativos de los países europeos dando lugar a un macroprograma llamado Sócrates del que Erasmus formó parte sin perder su nombre original y mantuvo su función de encargarse de estudios superiores.
En 2006 se establece un nuevo Programa de Aprendizaje y por primera vez se incluyen en Erasmus a los centros de formación de grados superiores.
La renovación más reciente tuvo lugar en 2014 cuando Erasmus pasó a formar parte de Erasmus+ (2014-2020) con el que se consiguió un mayor presupuesto, manteniendo las becas y ampliando programas deportivos y FP.
Son más de 9 millones de europeos y casi 1 millón de españoles los que ya han participado en el programa Erasmus.

Comments